











Diseño
Loft en Rosc Casares
SITUACIÓN
El apartamento se sitúa en la antigua ciudad Rosc Casares. Un complejo urbanístico que constituía una pequeña ciudad de negocios en sus inicios y en el que actualmente se distribuyen varios bloques dentro de urbanizaciones cerradas destinados a uso residencial y de oficinas. Este complejo se ubica en la periferia y cuanta con una conexión con el centro de la capital través de la Av. Tres Forques y otra directa y estratégica con la V-30.
ESTADO DEL INMUEBLE Y CONDICIONES PREVIAS
El inmueble se encontraba totalmente diáfano con un espacio de 4.5metros de altura y una profundidad de 11 metros. Una caja vacía sin ningún tipo de mobiliario, ni revestimiento en el interior y en el cual sólo contaba con un altillo en el acceso construido un forjado de losa de 4 metros de profundidad que partía el espacio. La única cara abierta recae a la fachada orientada al este. Todo el paño queda acristalado y en la parte superior está dotado de una protección solar mediante lamas horizontales.
PROGRAMA
La vivienda va destinada a un promotor soltero que la habita de forma temporal por circunstancias laborales. La vivienda se distribuye en un Salón comedor y cocina, 1 dormitorio con vestidor y despacho. Ante este programa y la escasez de metros cuadrados nos conduce a crear otro espacio para finalmente alojar el despacho.
IDEA Y CONCEPTO
Las necesidades del cliente y las condiciones del programa ante un espacio pequeño obligan a entenderlo como un único espacio. La luz solo entra por la fachada norte por lo refuerza la idea de realizar un espacio abierto de forma que se consiga llegar con luz natural a las estancias más interiores. Se busca responder al programa con la mínima compartimentación posible para acentuar la sensación de amplitud
PLANO
La intervención consiste en dividir el espacio en horizontal y lo mínimo en vertical de forma que nunca tengamos ninguna barrera y la transición entre estancias sea fluida. El plano horizontal se define como una superficie trasparente, resuelta con una estructura de vigas metálicas sobre el que apoya un vidrio laminar. Esta operación permite que no se pierda la relación visual entre los espacios.Los espacios quedan conectados con una escalera resuelta como un plano que se va plegando y ascendiendo hasta alcanzar la planta superior
LINEA
La barandilla completa el espacio como un concepto más del lenguaje visual como lo es la línea. La barandilla se traza enmarcando la doble altura
VOLUMEN
El volumen de zonas húmedas atraviesa el plano horizontal constituyendo una caja negra que ocupa el mínimo espacio ocupando toda la altura
MATERIALIDAD
El acero lacado en negro es un material que resuelve todos los elementos estructurales y auxiliares. El pavimento se resuelve con suelo de madera de roble seleccionado un tono cálido extendiéndose en toda la planta baja e unificando espacios de distintos usos, del mismo modo en la planta superior la zona de noche se mantiene el mismo y se distingue de la zona de día haciendo un cambio con un pavimento en vidrio.